Robert Venturi, “Complejidad y contradicción en arquitectura”, (1966).
Robert Venturi (Filadelfia, Estados Unidos, 1925), arquitecto y profesor de arquitectura teórica, defiende una posición contraria a la arquitectura moderna. Se autodenomina así, postmoderno, en el sentido de superación del movimiento moderno al aceptar las complicaciones del hombre común en vez de ignorarlas. Ha trabajado junto a Eero Saarinen, Louis Kahn, John Rauch, Denise Scott Brown, entre otros. Algunas de sus obras son la Casa Vanna Venturi, su colaboración en el BASCO-Showroom de Oxford Valley Mall, la Guild House y el Allen Memorial Art Museum.
nana. + info
Sobre Robert Venturi, Tom Wolfe, Charles Jencks y algunos de sus textos
Robert Venturi, “Complejidad y contradicción en arquitectura”, (1966).
Robert Venturi (Filadelfia, Estados Unidos, 1925), arquitecto y profesor de arquitectura teórica, defiende una posición contraria a la arquitectura moderna. Se autodenomina así, postmoderno, en el sentido de superación del movimiento moderno al aceptar las complicaciones del hombre común en vez de ignorarlas. Ha trabajado junto a Eero Saarinen, Louis Kahn, John Rauch, Denise Scott Brown, entre otros. Algunas de sus obras son la Casa Vanna Venturi, su colaboración en el BASCO-Showroom de Oxford Valley Mall, la Guild House y el Allen Memorial Art Museum.